Es cierto que en Internet se puede encontrar toda la información que se busca, pero ¿es toda ella fiable? ¿Está adaptada a las necesidades de nuestros alumnos/as? Las nuevas tecnologìas explotan en nuestra vida y van creciendo cada dìa.
Pero las nuevas tecnologías no deben sustituir a los aprendizajes tradicionales sino que deben ser un modelo de apoyo, y eso es algo que muchos profesores se olvidan.
Está claro que no podemos utilizar los mismos métodos que usaban con nuestros padres, la sociedad ha cambiado y los niños/as no son los mismos, pero tampoco podemos permitir que todo dependa de la tecnología
LECCIÒN 1 ).
Análisis
de los link:
1) El primero
de los links no es un recurso educativo digital
es un sitio web donde se pueden almacenar, buscar, compartir fotografías y videos en
línea, contiene
materiales bajo licencia Creative Commons .No fue diseñado con intencionalidad educativa pero puede
ser utilizado en una propuesta
didáctica.
“…….Un sitio web es un gran espacio documental
organizado que la mayoría de las veces está típicamente dedicado a algún tema
particular o propósito específico. Cualquier sitio web puede contener hiperenlaces a
cualquier otro sitio web, de manera que la distinción entre sitios
individuales, percibido por el usuario, puede ser a veces borrosa……”
Bibliografìa
2)
Como expresa la imagen “… herramienta digitales…”, lo podemos considerar
un recurso educativo digital. Està presente el trabajo de docentes, alumnos en
diferentes experiencias utilizando el programa Etoys. Es un lugar abierto en el cual se pueden
reutilizar las actividades, y dejar comentarios .
3)
4) http://www.ceibal.edu.uy/recurso/educaci%C3%B3n-inicial-y-primaria/matem%C3%A1tica/Poligonos-buscando-ejes-de-simetria Los dos son un Recurso Educativo Digital, un objeto de aprendizaje del área Ciencias
Sociales y sobre conceptos de polígonos y ejes de
geometría el 4to .Contenidos del
Programa de Ed Inicial y Primaria.
b- Elija
un recurso de los señalados, investigue y explique por qué puede ser un
facilitador del aprendizaje
colaborativo; es decir, un "recurso educativo abierto"(REA) y
por qué:
Elijo la plataforma Modlle, hace cuatro años estudio profesorado semipresencial de
Educación Musical. Es una plataforma de aprendizaje que, además de poder utilizarse para
la enseñanza a distancia, es una herramienta importante para complementar la
educación ofrece a los estudiantes apuntes, documentación, recursos.
♪
Es un lugar de debate y red
social de aula (protegida y segura) gracias a la utilización de los foros, chat, correo y mensajería,
entre otros.
♪
Es un espacio de trabajo en el que los alumnos/as además de
acceder a recursos y documentación,
también acceden, realizan y entregan sus tareas al profesor/a.
♪
Es un espacio de trabajo colaborativo,
ya que Moodle ofrece la posibilidad de crear y organizar grupos de trabajo.

Bibliografìa
https://moodle.org/?lang=es
No hay comentarios:
Publicar un comentario